¿Cómo usar el tacógrafo digital con dos conductores?
¿Cómo usar el tacógrafo digital con dos conductores? ¿Sabes cómo usar tacógrafo digital con dos conductores? ¡Desde Grupo Ferga te lo contamos! El tacógrafo digital nos permite realizar un registro de eventos en la conducción de vehículos a través de un depósito electrónico. De esta forma podemos tener un control de los acontecimientos llevados a...
¿Se puede conducir sin tarjeta de tacógrafo?
¿Se puede conducir sin tarjeta de tacógrafo? Las tarjetas de tacógrafo han sido aprobadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y su funcionalidad está probada para que sean fiables y seguras. Aun así, hay casos en los que se deterioran o dañan. Es aquí cuando nos preguntamos, ¿se puede conducir sin tarjeta de tacógrafo?...
Descanso semanal según el tacógrafo: todo lo que debes saber
Descanso semanal según el tacógrafo: todo lo que debes saber Cuando se realiza la conducción usando el tacógrafo, este permite asegurar que los conductores, que pueden ser empleados de la compañía o autónomos, realicen sus respectivos descansos de forma adecuada y organizada a fin de mantenerlos a ellos y a las demás personas y vehículos...
Instrucciones escritas ADR: ¿qué son y quién las da?
Instrucciones escritas ADR: ¿qué son y quién las da? Todo servicio de transportes de mercancías peligrosas debe contar con las famosas instrucciones escritas ADR. Pero la pregunta es ¿qué son y quién se encarga de dar estas instrucciones? Seguramente habrás escuchado hablar de algunos de los requisitos que cualquier empresa de transporte debe cumplir para...
Exenciones en el ADR: ¿Qué son y por qué es la exención 1.1.3.6 tan importante?
Exenciones en el ADR: ¿Qué son y por qué es la exención 1.1.3.6 tan importante? El ADR es una normativa aplicada al transporte por carretera de mercancías peligrosas dentro del territorio internacional. Además, existen varias exenciones en el ADR que deben ser tenidas en cuenta para poder seguir de manera adecuada el reglamento y de...
La estiba de la carga en camiones y su normativa
La estiba de la carga en camiones y su normativa La estiba de la carga en camiones de la mercancía es un elemento muy importante para garantizar la seguridad de los camiones y la mercancía propiamente dicha. La nueva regulación indica cómo debe estar sujeta la mercancía en la estiba de la carga en camiones,...
Cómo interpretar el ticket del tacógrafo digital
Cómo interpretar el ticket del tacógrafo digital Algo que la mayor parte de las personas que no se dedican profesionalmente al transporte no saben es cómo leer el ticket de un tacógrafo digital y cuál es la función de este aparato. Pues bien, desde Grupo Ferga, expertos en formar a los futuros expertos en este...
¿Cuál es la dificultad del examen ADR?
¿Cuál es la dificultad del examen ADR? Si estás pensando en presentarte, seguro que se te ha pasado por la cabeza si la dificultad del examen ADR es elevada o no. En caso de que no sepas muy bien qué entra o como es, lo mismo tampoco sabes que primeramente hay que realizar un curso...
Carta de porte ADR – qué es, modelos y plantillas
Carta de porte ADR: qué es, modelos y plantillas La carta de porte ADR sirve para documentar el transporte por carretera de mercancías peligrosas. Un acuerdo que afecta a los fabricantes, cadenas de embalaje, manipulación y transporte de carga. La carta ADR es uno de los documentos más longevos de Europa y otros países, nacido...
¿Qué significan los pictogramas del tacógrafo digital?
¿Qué significan los pictogramas del tacógrafo digital? El tacógrafo digital es quizás el aparato más importante con el que un conductor debe estar familiarizado. Comprender de manera exacta el significado de sus símbolos es vital, ya que los usará en su día a día. Desde Grupo Ferga te explicamos todo lo que necesites saber sobre...